1. ¿Cómo se forman las cicatrices?
La formación de cicatrices forma parte del proceso de curación del tejido dañado. Tras una lesión, las heridas atraviesan distintas fases de curación. El proceso de curación de la herida lleva finalmente a la fase de maduración, durante la cual el tejido de la cicatriz se reorganiza. Puede llevar años en función del tamaño y la profundidad de la herida original.
10. ¿Qué más se debe tener en cuenta al cuidar las cicatrices?
Las cicatrices recientes no deben exponerse al principio a temperaturas extremas. La luz solar intensa, el calor y el frío extremos pueden tener un efecto adverso sobre la formación de la cicatriz. Además, la ropa ajustada puede irritar el tejido de la cicatriz, por lo que debe evitarse. Asimismo, se recomienda precaución al realizar estiramientos, ya que la piel dañada es extremadamente sensible.
11. ¿Funciona el reductor de cicatrices Hansaplast con marcas de cesárea?
El reductor de cicatrices Hansaplast puede usarse en marcas de cesárea si tienen relieve y color. No existen restricciones de uso para las mujeres en periodo de lactancia. Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con tu médico o farmacéutico.
12. ¿Puedo usar el reductor de cicatrices Hansaplast para evitar una cicatriz?
Si la piel se ha dañado, no se puede evitar la aparición de una cicatriz, pero se puede conseguir que sea menos visible. Puedes comenzar el tratamiento en cuanto finalice la curación de la herida. Con esto nos referimos a que la herida se haya cerrado por completo y los puntos de sutura se hayan quitado en caso de intervención quirúrgica.
13. ¿Puede el reductor de cicatrices Hansaplast aclarar el color de mi cicatriz?
El reductor de cicatrices no contiene ningún ingrediente que altere los colores. El enrojecimiento de una cicatriz indica la agitación de su tejido. El tratamiento con el reductor de cicatrices equilibra el proceso regenerativo, por lo que se reduce el enrojecimiento.