1. ¿Con qué frecuencia debo cambiar mi apósito?
Por lo general, se recomienda cambiar los apósitos estándar de primeros auxilios a diario por razones de higiene. Algunos apósitos avanzados, como el apósito Aqua Protect XL Cura Rápida que proporciona condiciones de curación húmeda de la herida, se recomienda dejarlos hasta dos días o más para no interrumpir el proceso de curación. En caso de heridas postoperatorias, siga las recomendaciones de su médico.
2. ¿Es mejor dejar que las pequeñas heridas se sequen al aire libre en lugar de taparlas con un apósito?
3. ¿Cuándo debo consultar a un médico?
Recomendamos contactar con un profesional médico en las siguientes circunstancias:
- si la herida es profunda y provoca una hemorragia importante
- si la herida muestra signos de infección, como enrojecimiento, calor, dolor e hinchazón
- si hay objetos extraños incrustados en ella
- en caso de mordeduras de animales o de personas
- si la herida está en la zona de la cara
- si la vacunación antitetánica es insuficiente
y, por supuesto, siempre que tenga dudas o preguntas.
4. ¿Qué pasa si mi herida se infecta y supura?
Debe ponerse en contacto con un profesional médico si reconoce signos de infección. No solo si observa la aparición de pus, también en caso de hinchazón, enrojecimiento, calor, dolor, picor o ardor. En caso de infección, la herida necesitará atención médica y un tratamiento médico especial.
5. ¿Qué apósito debo utilizar para las heridas más grandes si tengo la piel sensible?
Si tienes la piel sensible, te recomendamos que utilices los apósitos Hansaplast Sensitive XL/XXL/3XL/4XL, que son más agradables para con la piel y garantizan una retirada sin dolor.