1. ¿Cada cuánto tiempo debo cambiar los apósitos de los niños?
Se suele recomendar cambiar los apósitos infantiles a diario por razones de higiene, como cualquier otro vendaje estándar de primeros auxilios.
2. ¿Es mejor dejar que las heridas pequeñas se sequen al aire en vez de poner un apósito?
Dejar los pequeños cortes y rasguños sin cubrir para que el aire favorezca la cicatrización es uno de los mitos sobre el cuidado de las heridas. ¡Lo cierto es lo contrario! Los estudios demuestran que las heridas cubiertas se curan con más eficiencia y presentan un menor riesgo de infección. Los productos Hansaplast proporcionan protección hasta que la herida se ha curado completamente.
3. ¿Cuándo debería consultar a un doctor?
Le recomendamos que se ponga en contacto con un profesional médico en las siguientes circunstancias:
- Si la herida es profunda y produce mucha sangre.
- Si la herida muestra signos de infección como enrojecimiento, calor, dolor e hinchazón.
- Si hay algún objeto extraño en la herida.
- En caso de mordeduras animales o humanas.
- Si la herida está en la zona de la cara.
- Si no hay suficiente vacunación contra el tétanos.
- Y, por supuesto, siempre que tenga alguna pregunta o dudas.
4. ¿Qué debo hacer cuando una herida de mis niños se infecta y supura?
Si reconoces signos de infección, debes ponerte en contacto con un profesional médico. Esto no solamente es que aparezca pus, sino también hinchazón, enrojecimiento, calor, dolor, picazón o ardor. En caso de infección, la herida necesitará atención médica y tratamiento médico especial.
5. ¿Qué apósitos debo utilizar para pieles sensibles?
Estos apósitos de colores tratan la piel con cuidado y se quitan fácilmente. Los colores que se utilizan son resistentes a la saliva y al calor, y se ha demostrado que son seguros para los niños. Si tiene la piel muy sensible, le recomendamos utilizar los productos Hansaplast Sensitive. Estos apósitos se han diseñado específicamente para la piel sensible y son hipoalergénicos y especialmente respetuosos con la piel.