1. ¿Cuánto tiempo es necesario para que aparezca la cápsula curativa? ¿Qué pasa si aparece de color oscuro, o cambia de color durante el tratamiento?
Una vez aplicado el apósito, durante las primeras 12-24 horas empezará a ser visible la cápsula curativa, según la cantidad de exudado de la herida.
La cápsula curativa no debe ser blanca por definición. Esta burbuja de gel sobre la herida puede aparecer o variar de color entre blanco y amarillo-marronoso con el tiempo. Esto no es indicativo de la presencia de una infección, y no debe confundirse con pus. Este hecho forma parte del proceso de curación esperado y el apósito debe permanecer en su sitio para no interrumpir su acción.
2. ¿Para qué tipo de heridas puedo usar Second Skin Protection?
El apósito hidrocoloide Second Skin Protection es adecuado para diferentes tipos de heridas con exudado leve o moderado, por lo que está indicado para ser utilizado en heridas abiertas superficiales como cortes, abrasiones y rasguños. La flexibilidad del apósito lo hace especialmente adecuado para heridas en zonas de difícil aplicación, como los codos o las rodillas.
3. ¿En qué casos estaría contraindicado el uso de Second Skin Protection?
Second Skin no debe ser usado en heridas profundas, heridas infectadas o de sangrado abundante, en personas con piel sensible o frágil (donde se incluyen niños y ancianos), o en zonas con mucho vello (donde se recomienda rasurar la zona antes de aplicar el apósito). Además, el apósito está contraindicado en el tratamiento de ampollas o quemaduras, y en el caso de alergias conocidas a alguno de los ingredientes.
Los diabéticos y las personas con problemas circulatorios deben consultar al médico antes de utilizarlo. Second Skin no se puede cortar ya que puede afectar al rendimiento del apósito.
4. ¿Hay un tiempo máximo de uso recomendado?. Si aparece suciedad en los bordes, ¿debo retirarlo?
No hay un tiempo máximo de uso recomendado. El apósito debe dejarse en su lugar hasta que la herida sane por completo, y la cápsula curativa se reabsorba, o hasta que este empiece a desprenderse por sí solo, con el fin de no interrumpir el proceso de curación. Los bordes sucios no indican necesariamente que el apósito deba cambiarse, siempre y cuando siga sellando adecuadamente la herida.
5. ¿Cómo debo retirar el apósito para asegurar una retirada correcta e indolora?
Para retirar el apósito de forma correcta y sin complicaciones, se debe levantar suavemente uno de los bordes y estirar lentamente en dirección paralela a la piel hasta que el apósito esté totalmente despegado. Debido a su fuerte adhesión, es muy importante no tirar hacia arriba durante su retirada.